Los pequeños y el valor de la solidaridad

Educar en valores como la solidaridad, el respeto o la tolerancia es fundamental cuando se trata de crear un futuro en el que las personas se apoyen unas a otras.
No tenemos duda de que la solidaridad se aprende, pero ¿qué es la solidaridad y cómo podemos explicarla de forma sencilla a los pequeño/as? Podemos definir la solidaridad como la toma de conciencia de las necesidades ajenas y la voluntad de ayudar a cubrir esas necesidades.

¿Y cómo explicar el valor de la solidaridad?

Para nosotros los adultos puede resultar sencillo entender lo que es la solidaridad, pero, ¿cómo explicarla a los pequeños?
La mayoría de las veces en la vida no es necesario sacar un diccionario para poder explicar lo que una palabra significa, existen formas mucho más divertidas y perdurables de explicar algo, aquí te damos algunos ejemplos:
  • Leer cuentos infantiles que incluyan ese valor.
  • Dar ejemplo. Sabemos que los pequeños aprenden del ejemplo, así que mostrar siempre sel su punto importa mismos, tanto dentro como fuera de la familia.
  • Ver películas y cortos que demuestren la importancia de la solidaridad. Hoy en día existen películas infantiles hermosas que dan importancia a este valor.
  • Compartir y regalar. Todos los pequeños pasan por la época del "es mío", lo cual es natural, pero nosotros como papás podemos guiarlos de forma respetuosa y progresiva para que aprendan a compartir. La solidaridad implica compartir, ya sea algo material, tiempo, esfuerzo... mientras más abiertos estamos a compartir más sencillo nos es ser solidarios.
  • Participar en actividades solidarias como carreras o eventos por causas como la ayuda para recaudar fondos contra alguna enfermedad o para proteger a los animales o al medio ambiente. También es una buena opción inculcar en nuestros pequeños el donar los juguetes que ya no se usan.

¿Por qué es importante que nuestro/as pequeño/as aprendan qué es la solidaridad?

No hace falta esperar a que nuestros pequeños sean adultos para poder notar los beneficios de ser una persona solidaria, ya desde la infancia están presentes de distintas formas, como puede ser:

  • Aprender a trabajar en equipo. El trabajo en equipo es fundamental en muchos aspectos de la vida tanto adulta como en la infancia.

  • Evitar el individualismo y el egoismo.

  • Las personas somos seres sociales y nos gusta relacionarnos con otras perso-nas. Por eso es fundamental que desde la niñez se aprenda a compartir, ceder, respetar y coexistir con otras personas.

  • Además, ver por los demás y dar un poco de nosotros nos hace sentir bien.

En definitiva, la educación en solidaridad desde la infancia supone el desarrollo de adultos plenamente conscientes de la importancia de ayudar a otros y los beneficios que eso conlle-va, no sólo para las personas que ayudamos sino también para nosotros mismos.¡Que disfruten este hermoso libro, Lectorcitos!

    Regresar al Blog

    Conócenos más, síguenos en Instagram

    #SomosClubLibritos